Los inventarios mas comunes
son los de: materias primas, productos en proceso y productos terminados
También depende del tipo de
proceso que se use: producción continua, órdenes específicas y montajes o
ensambles.
En procesos de producción
continua las materias primas se adquieren con anticipación y el producto
terminado permanece poco tiempo en el inventario.
El costo de las materias
primas constituye el costo inicial de los trabajos en el proceso de
inventariar. Los empleados registran los materiales a mano o mediante el uso de
una máquina, agregando el costo de la mano de obra en el proceso de inventario.
Los costos de los materiales aumentan cada vez que determinadas materias primas
se van agregando al proceso.
COSTOS DE ALMACENAMIENTO.
Los costos de almacenamiento,
de mantenimiento o de posesión del Stock, incluyen todos los costos
directamente relacionados con la titularidad de los inventarios tales como:
Costos Financieros de las
existencias
Gastos del Almacén
Seguros
Deterioros, perdidas y
degradación de mercancía.
Dependen de la actividad de
almacenaje, este gestionado por la empresa o no, o de que la mercadería este
almacenada en régimen de deposito por parte del proveedor o de que sean
propiedad del fabricante.
COSTOS DIRECTOS DE ALMACENAJE
costos fijos
Personal
Vigilancia y Seguridad
Cargas Fiscales
Mantenimiento del Almacén
Reparaciones del Almacén
Alquileres
Amortización del Almacén
Amortización de estanterías
y otros equipos de almacenaje
Gastos financieros de
inmovilización
costos variables
Energía
Agua
Mantenimiento de Estanterías
Materiales de reposición
Reparaciones ( relacionadas
con almacenaje )
Deterioros, perdidas y
degradación de mercancías.
Gastos Financieros de Stock.
COSTOS DIRECTOS DE
MANTENCION
costos fijos
Personal
Seguros
Amortización de equipos de
manutención
Amortización de equipos
informáticos
Gastos financieros del
inmovilizado
costos variables
Energía
Mantenimiento de equipo de
manutención
Mantenimiento de equipo
informático
Reparaciones de equipos de
manutención
Comunicaciones.
Bibliografía
No hay comentarios.:
Publicar un comentario