INTRODUCCIÓN
Existen
varias empresas con un enfoque diferente, pero las que a continuación se
presentan utilizan en gran parte la tecnología, pero para ello es necesario ser
personas innovadoras y creativas para las I+D+i
Innovación
El
término innovación se refiere al cambio que introduce una o varias novedades.
Cuando innovamos surgen nuevas ideas para la obtención de productos, conceptos,
prácticas, con el fin de mejorar la calidad, explotar el cambio como una oportunidad
para un negocio diferente, desarrollar estrategias entre otras.
La
innovación está ligada con los conceptos de creatividad, valor, distinción,
ideas y ejecución. Entonces podemos decir que la innovación es una capacidad de
aplicar la creatividad en beneficio del retorno económico.
El
origen de la innovación es la investigación, el desarrollo de competencias, las
exposiciones entre otras; pero no va de la mano de la experiencia.
Creatividad
El
concepto de creatividad es diferente según el contexto en que se encuentre, y
no tiene un solo significado, ya que la actividad humana implícita en él puede
ser variada.
La creatividad es una
habilidad de cada individuo con el propósito de instrumentar mejoras en entorno
determinado también es la capacidad de inventar algo nuevo.
La creatividad se manifiesta
por medio de nuestros sentimientos, pensamientos, imaginación que toda persona
tiene. Esta depende de nuestro estado de ánimo y tiene un cierto grado de
originalidad, pretende impactar o transformar la realidad presente.
La creatividad es el motor
de la innovación y dentro del mercado debe estar enfocada a los objetivos
estratégicos del negocio y presentarse en estricta sinergia con las necesidades
del cliente.
Investigación, desarrollo e innovación I+D+i
Es un concepto que se
encuentra en el contexto de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad.
Todos los países procuran potenciar
las actividades ligadas a I+D+i, debido a que un alto nivel de la misma implica
una mayor fortaleza de las empresas, dado que sus productos o procesos se
diferencian positivamente de los de su competencia. Además, muchas de las actividades
son generadoras de avances sociales en forma de calidad de vida, mejora del
medio ambiente, la salud, etc.
Empresas de base tecnológica EBT’s
Se refiere al nuevo tipo de
empresas las cuales se basan en el dominio intensivo del conocimiento y técnico
para mantener su competitividad.
Empresas basadas en la aplicación
sistematica de conocimientos científicos y tecnológicos con la utilización de técnicas
modernas y sofisticadas.
Organizaciones productoras
de bienes y servicios, comprometidas con el diseño, desarrollo y producción de
nuevos productos y/o procesos de fabricación innovadores, con una medición electrónica
del tiempo.
Las empresas son de gran
importancia e interés económico por su impacto en la creación de empleo de alta
calidad.
Las empresas de Base
Tecnológica presentan cuatro características importantes:
• En comparación con las grandes
corporaciones, son empresas muy pequeñas que ocupan poco personal y que
producen bienes y servicios con alto valor agregado.
• Claramente identificada con su fundador o
pocos fundadores, son totalmente independientes en cuanto que no forman parte o
son subsidiarias de otras empresas de mayor tamaño.
• La principal motivación para su creación
fue la posibilidad de explotar una idea tecnológicamente innovadora.
• Tienden a relacionarse con las
universidades, institutos o centros de investigación donde se desarrollan
tecnologías en áreas de conocimiento similares a las que dichas empresas
requieren para su desarrollo y actualización tecnológica.
Se inicia a mediados del
siglo XVIII (primera onda) con la industrial textil, maquina de vapor, etc.
CONCLUSIÓN
En que ayuda la innovación y la creatividad en la aplicación de
I+D+i a empresas de base tecnológica
Según los datos anteriores
las empresas de base tecnología son empresas con un enfoque en la
competitividad principalmente, para ello hacen grandes inversiones en investigación
con personal científico, para la innovación, creación y sobre todo en el
desarrollo de los productos o procesos en una empresa, aunque no es necesario
la inteligencia para la creatividad, pero en este caso se refiere en tecnología,
asi que pienso que en estas empresas si es de suma importancia la inteligencia.
Estos productos tienen que satisfacer al cliente, ya que tienen que cumplir con
los requisitos y necesidades del mismo; al mismo tiempo el proceso tiene que
ser adecuado para ahorrar tiempo, materia prima, mano de obra y hasta para la protección
del medio ambiente; pero esto se tiene que ir desarrollando según las
necesidades de la empresa.
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario